La Universidad de Zaragoza tiene prevista la entrega del certificado de personal adscrito a la administración pública a los empleados que deban realizar firma electrócia en razón de sus funciones y a aquellos que, aún sin firmar, colaboren en la tramitación electrónica con dichos firmantes.
Destinatarios: PDI, PAS
Nota: Información extraida de la página Obtener e instalar DNI electrónico y Certificado Electrónico FNMT en la sede de la Administración Electrónica.
En 01/12/2017 12:00 la Dirección General de la Policia ha rehabilitado los certificados electrónicos del DNIe. Ver este enlace. FNMT ha habilitado de nuevo la obtención de certificado de Persona Física acreditándose con DNIe. Para poder utilizar un DNI electrónico se necesita lo siguiente (además de un ordenador con Windows 7 o posteriores) 1. Tener DNI electrónico (www.dnielectronico.es > Cómo utilizar el DNI) Instalar la aplicación que proporcionan www.dnielectronico.es: 5. Ir al "Area de descargas" de www.dnielectronico.es (a veces la ocultan o la cambian de posición: si no se encuentra, buscar en Google "Area descargas DNI electrónico") 6. Descargar la aplicación del sistema que corresponda, desinstalar si la tuviera instalada previamente el "Instalable DNIe - Cuerpo Nacional de Policia" 7. Instalar el ejecutable del paso anterior manteniendo el lector conectado y el DNI electrónico dentro de él, incluso durante el reinicio del ordenador. La versión Instalable DNIe 11.5.0 (vigente en 01/02/2016), y se supone que las posteriores, facilita la instalación en Windows 7. Ver instrucciones en www.dnieletronico.es > Plug&play en Windows y GNU/Linux > Internet Explorer y Chrome (pdf) A veces no instala bien el driver DNIe Minidriver for Smart Card (en el dispositivo Tarjeta Inteligente). Este artículo aclara cómo proceder: http://alexfernandez.es/blog/2014/12/12/windows-7-no-instala-dnie/ |
Página de certificado FNMT > Persona Física Video obtencion de certificado FNMT (CERES-FNMT, 7:18) Es muy útil obtener el certificado a través del DNI electrónico: a) Instalarse el Configurador FNMT-RCM que puede encontrarse en esta página: https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certifi... https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/ > Persona Física > Obtener certificado con DNIe > Consideraciones previas b) https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/ > Persona Física > Obtener certificado con DNIe > Solicitar certificado Cuando se firma la solicitud llega un mail y se va a "Descargar certificado" c) Autoridad de acreditación para los residentes en el extranjero Presentarse en el Consulado o Embajada para que registren sus datos. Las instrucciones de FNMT en 16/01/2017 están en: https://www.sede.fnmt.gob.es/preguntas-frecuentes/obtencion-de-certifica... Si FNMT las cambiara de lugar, busque en Google el siguiente texto: "Qué pasos debo de seguir si resido fuera de España y deseo obtener el Certificado de usuario de la FNMT" Otras cuestiones sobre la obtención del certificado FNMT en: https://www.sede.fnmt.gob.es/preguntas-frecuentes/obtencion-de-certificados |
La Universidad de Zaragoza tiene prevista la entrega del certificado de personal adscrito a la administración pública a los empleados que deban realizar firma electrónica en razón de sus funciones y a aquellos que, aún sin firmar, colaboren en la tramitación electrónica con dichos firmantes. |
1. Ir a clave.gob.es 2. Pulsar [Registro], luego pulsar [¿Cómo puedo registrarme?] 3. Seleccionar el procedimiento que se desee. (recomendación: solicitar Cl@ve con certificado electrónico o DNI electrónico es muy cómodo, inmediato y no requiere desplazamientos) Requiere varios datos personales, entre ellos un móvil y un correo electrónico |
![]() |
Información detallada en la carta de servicios
Servicio de Informática y Comunicaciones
Oferta de estudios
Perfiles